miércoles, 20 de febrero de 2013

2 EL CONCEPTO DE DIGNIDAD


Es difícil hacer a un hombre miserable mientras sienta que es digno de si miso ( Abraham Lincoln)

¿Qué es la dignidad?
Hace referencia al valor inherente al ser humano en cuanto ser racional, dotado de libertad y poder creador, pues las personas pueden modelar y mejorar sus vidas mediante la toma de decisiones y el ejercicio de su libertad.
Se suele pensar que es un concepto meramente religioso el cual defiende al ser humano como imagen y semejanza de Dios por lo que debe ser respetado indistintamente de su etnia, ideología, sexo..etc. No obstante actualmente se defiende que  viene en el hombre inherente debido a su naturaleza y superioridad sobre el resto de especies alejándose del origen divino.
Final mente todo los caminos conducen a Roma y es que al final el hombre es dotado con una perfección que supera al de los demás seres vivos. Creyéndose en muchos casos con el poder de manipular a estos a su antojo.
Pero a cada uno nos interesa entender por dignidad una cosa, ya que a lo largo de la historia se han dado numerosos casos en los cuales la identidad de la persona queda reducida y no es respetada.


















Está por ver que una persona tenga más valor o dignidad que un animal.

Ningún ser vivo posee más dignidad que otro. No obstante  el ser humano se ha creído con el derecho de decidir si un animal tiene o no dignidad. De esta manera es mucho más fácil realizar ciertas actividades que puedan dañar a un animal ya sea por alimento, vestimenta o una simple diversión.

- Cada uno tiene que ganarse su propia dignidad y derechos.
La dignidad y derechos vienen  innatos en cada persona porque así lo recogen los derechos humanos.

-  Defender la igualdad de todas las personas humanas es poner limitaciones a su desarrollo y no reconocer sus diferentes capacidades.
 Lo que realmente supone un retroceso a la humanidad es pensar que una persona por tener una discapacidad es menos digna que otra que está en perfectas condiciones.
¿ Entonces qué pasa, que una persona en silla de ruedas/ciega/con esquizofrenia/ bipolaridad....etc es MENOS digna que una que viola/ mata/ roba/ maltrata..? Yo creo que no. Lo que realmente empuja a la sociedad para atrás es ese pensamiento de superioridad con respecto a los demás.

- No todas las personas tienen el mismo valor ni merecen los mismos derechos: dependen de sus comportamientos.
 Una persona no pierde la dignidad como tal. Pero sus actos pueden provocar que se le pierda el respeto, e incluso que sus derechos humanos no valgan nada. Pues mi libertad termina donde empieza la del otro y si se sobrepasa la línea las consecuencias pueden ser fatales.

- Ni nacemos todos iguales ni tenemos todos los mismos derechos en la vida: la dignidad humana es un invento de los filósofos y políticos.
Sí que es verdad que  lo largo de la historia diferentes personalidades han dado su punto de vista y esto ha repercutido en corrientes filosóficas.
Claramente dependiendo de qué ideología política estemos hablando habrá una corriente filosófica detrás como base, teniendo también un concepto de dignidad diferente cada una.
Por lo tanto puede que el concepto de dignidad no se haya inventado con el fin de servir como instrumento político, no obstante a lo largo de la historia se ha sabido modificar, o adaptar el concepto de dignidad a nuestra ideología propia de la manera más sutil y conveniente. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario