lunes, 11 de febrero de 2013

1.LA ÉTICA


  • DILEMAS MORALES

"En cuanto alguien comprende que obedecer leyes injustas es contrario a su dignidad de hombre, ninguna tiranía puede dominarle."Mahatma Gandhi

     
                                   "OKUPAS" 

En los últimos tiempos parece ser que se ha extendido una actividad, llevada a cabo principalmente por  jóvenes llamados “okupas”, que consiste en habitar viviendas y locales vacíos, algunas veces en ruinas, reformarlos e instalarse en ellos. Los dueños de estos inmuebles proceden a denunciar la ocupación y solicitan a un juez que los desaloje. El juez tiene que valorar ambas posturas. En mi opinión, el acceso a la vivienda es un derecho del que nadie tendría que ser privado. Por otro lado es perfectamente entendible que los propietarios se quejen, ya que por un lado no obtienen beneficio alguno de ese inmueble. Lo que no es muy lógico es que haya más viviendas que personas, y muchas de esas viviendas estén vacías mientras mucha gente tiene que vivir en la calle. ¿Es más importante una persona, sus derechos y dignidad o 600 euros? Sin duda alguna yo me quedo con la persona.

¿Y tú?


                                         


EUTANASIA

La eutanasia en un tema espinoso. Por un lado está la que podríamos llamar víctima, que se encuentra inmóvil en una cama con todo lo que eso conlleva, y por otro lado su entorno que también sufre por la situación. Practicando la empatía, si estuviese en su lugar sin poder disfrutar de cosas tan simples para el resto como dar un abrazo a mis seres queridos, pasear, cocinar, utilizar el ordenador,  ir a comprar, viajar, escribir…en definitiva , una autonomía propia, estaría en una continua tristeza, perdería las ganas de vivir y querría acabar con el sufrimiento cuanto antes. Si fuese alguien querido quien me pidiese que le ayudase a morir lo tendría que pensar, puesto que, en parte cargaría posteriormente con esa muerte en mi conciencia  y además sería incapaz de hacer algo así, no creo que tuviese la sangre fría para hacerlo. No me gustaría para nada ver sufrir a esa persona, sabiendo que su situación no va a mejorar sino más bien todo lo contrario. En el supuesto de que lo hiciese me daría igual la opinión pública ya que mi ser querido y su bienestar está por encima de todo. 
















Y tú, ¿serias capaz de desconectar a un ser querido del aparato que lo mantiene con vida?, ¿te gustaría vivir inmóvil en una cama y depender constantemente de otra persona?. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario